
MOBILIARIO URBANO

Equipamiento Exterior para la Vía Pública.
En Colomer Nou Parc fabricamos y diseñamos mobiliario urbano para crear ciudades inteligentes y acogedoras. Como fabricantes de equipamientos urbanos, embellecemos nuestras ciudades y damos soluciones idoneas para la vía pública.
Trabajamos junto a arquitectos, ingenieros, constructoras, hoteles, campings, colegios, entidades públicas y particulares.
En Colomer Nou Parc fabricamos y diseñamos mobiliario urbano para crear ciudades inteligentes y acogedoras.
Papeleras
Las papeleras para exterior conforman parte del mobiliario urbano, por consiguiente tienen que ser resistentes y antivandálicas. Con un especial empeño en diseñarlas, cumplen perfectamente su función en la vía pública, atendiendo las necesidades de parques y jardines, plazas y calles en general.
Mobiliario Urbano diseñado para parques públicos, plazas, vía pública, jardines…
Fabricado con materiales resistentes a la intemperie y al vandalismo.
Una característica a destacar es nuestra adaptación para fabricar mobiliario según proyecto.
Como proveedores de entidades públicas, como ayuntamientos así como constructoras y trabajando estrechamente con arquitectos y direcciones facultativas de distintos proyectos hemos alcanzado una forma de fabricar los distintos elementos de forma eficaz valorando en cada momento distintas soluciones técnicas que puedan reducir costes excesivos y a la vez ser muy respetuoso con el resultado final.
A la vez que con el entorno y el medio ambiente para reducir durante el proceso emisiones y optar por las soluciones más responsables.
Mobiliario resistente, ergonómico y funcional, pensado para ciudades inteligentes.
Materiales:
Como proveedores, en Colomer Nou Parc utilizamos diferentes tipos de materiales para la fabricación de mobiliario urbano, tales como:
Hierro fundido
La fundición de hierro gris es especialmente resistente a la intemperie. Su composición química es muy equilibrada y proporciona gran resistencia a la corrosión y dureza.
Algunas de las características técnicas, que lo hacen especialmente adecuado al mobiliario urbano, es su capacidad de dilatación térmica y alta resistencia a la deformación.
La textura es idónea para acabados de imprimación antifosfatante y pintura oxirón efecto corten. Asimismo adecuado para convertirse, si es necesario, en elementos fijos sin tener que ser anclados al suelo.
Acero corten
La chapa de acero corten tiene una aleación química especial en la que domina el cobre y el níquel provocando vistosas tonalidades de gamas rojizas.
El mobiliario urbano en la vía pública se oxidan en contacto con el exterior y van fijando de forma natural el óxido. Por otro lado, se pueden realizar tratamientos para provocar la oxidación y sellar para una mayor resistencia a la intemperie.
Con el paso del tiempo la capa de óxido es más estable comparado con los acabados sintéticos, estos últimos pierden color debido a los factores climáticos. Al no requerir pintado ni repintados sucesivos es muy apreciado para la fabricación de mobiliario urbano. Al estar en el exterior, los elementos urbanos pueden estar expuestos al agua, y el acero corten se convierta en un material muy apreciado.
Fibra de vidrio
La malla de fibra de vidrio, lo podemos encontrar en algunos elementos del mobiliario urbano exterior, este elemento es altamente resistente. El enlace de los elementos de vidrio con la resina hace que se polimerice.
En un principio esta resina es líquida lo que permitirá que se puedan modelar formas variadas y detalladas. Cuando solidifica las propiedades de los elementos que componen la fibra de vidrio (sílice, arena y cuarzo) lo convierten en un material muy resistente.
Acero galvanizado
El tratamiento del galvanizado de zinc en caliente por inmersión de acero de zinc fundido protege los elementos del mobiliario urbano de la oxidación y lo convierte en un elemento muy durable y resistente a la intemperie.
La protección del acero es debido a una reacción química que produce enlaces permanentes entre el zinc y el acero.